27 de Febrero de 2020

Estrenamos la versión de "Carmen" de Bieito, que no dejará indiferente a nadie

La ópera de Bizet abrirá la 34 Temporada del Teatre Principal

La ópera Carmen, de Georges Bizet, abrirá la 34 Temporada de Ópera del Teatro Principal este domingo 1 de marzo, a las 18 horas, una función que se repetirá el miércoles 4 a las 20 horas; el viernes 6, a las 20; y el domingo 8, a las 18 horas.

Esta producción de Carmen llega de la Opéra National de París y viene firmada por el prestigioso director de escena Calixto Bieito, que en esta ocasión ha delegado en Yves Lenoir la dirección escénica. En Palma, será Manuel Coves el responsable musical del montaje. Coves ha asegurado que esta producción "no dejará nadie indiferente. Se disfruta mucho, tanto haciéndola como viéndola".

Carmen está interpretada por Annalisa Stroppa (Carmen), Andeka Gorrotxategi (Don José), Germán Olvera (Escamillo), Marta Bauzá (Micaela), Marga Cloquell (Frasquita), Anna Gomà (Mercedes), Pablo López (Zúñiga), Tomeu Bibiloni (Morales), Jorge Tello (Dancaire) y José Manuel Sánchez (Remendado). Además actuarán el Cor del Teatre Principal, el Cor Infantil y la Orquestra Simfònica de les Illes Balears. El conjunto se completa con toda una serie de figurantes que elevan hasta cerca de 200 los profesionales implicados en esta producción.

El montaje se ha presentado esta mañana con la presencia de Bel Busquets, vicepresidenta y consejera ejecutiva de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca; Josep R. Cerdà, director del Teatre Principal; Manuel Coves y Yves Lenoir así como el resto del equipo artístico participante. Busquets ha destacado la consolidación “de una temporada que llega este año a la 34 edición a base de calidad y excelencia”. La consejera insular de Cultura también ha tenido palabras de elogio y agradecimiento para los coros del Teatre Principal y la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, “responsables de que la temporada de ópera sea ya un referente” dentro del calendario musical de Mallorca. Por su parte, el director del Teatre Principal ha destacado “la enorme actualidad de Carmen en un momento en el cual la libertad sexual de la mujer” sigue estando amenazada.

Annalisa Stroppa, la soprano italiana que da vida a Carmen en escena, ha querido quitar algunos tópicos que pesan sobre el personaje creado por Prosper Mérimée, autor del libreto. Por Stroppa “Carmen no es ni una prostituta ni una mujer fácil, es una mujer que quiere ser libre y quiere ejercer esta libertad”. Paralelamente a las funciones, el Teatre Principal ha organizado dos actividades complementarias que permitirán tener una visión más enriquecedora de este título clásico de Bizet.

La primera de estas actividades será el lunes 2 de marzo a las 19.30 y consistirá en una mesa redonda sobre "La masculinidad desde la mirada de Prosper Mérimée a Carmen", a cargo del colectivo Homes transitant.

La segunda actividad será el miércoles 4 de marzo, a las 18.30 horas, antes, con el coloquio sobre Carmen, de Calixto Bieito, con el crítico Josep A. Mendiola, buen conocedor del trabajo del director de escena español, y Yves Lenoir, colaborador directo de Bieito y encargado de la reposición al Teatre Principal.


Noticias