12 de Mayo de 2025

Estrenamos "Kiken_2023"', Premi Mallorca de textos teatrales

Original de Neus Nadal, esta nueva coproducción se representará los días 17 y 18 de mayo con Lluqui Herrero, Catalina Florit y Lulu Cormican

El Teatre Principal de Palma acogerá este fin de semana el estreno del montaje teatral Kiken_2023, un texto de Neus Nadal que ganó la edición de 2023 de los Premis Mallorca en el apartado de textos teatrales. Las funciones estarán en la Sala Gran el sábado 17 de mayo, a las 18 horas, y el domingo 18, a las 19 horas.

Neus Nadal, además de ser la autora, es la directora de este montaje, que está interpretado por Lluqui Herrero, Catalina Florit y Lulu Cormican. Completan el equipo artístico Joan Miquel Artigues, que es el responsable del espacio escénico, sonoro y lumínico; Aina Moroms, la responsable del vestuario; Laura Lliteres, asesora de movimiento; y Toni Lluís Reyes, ayudante de dirección. Se trata de una nueva coproducción del Principal de Palma con el sector privado, en este caso con Neus Nadal y Toni-Lluís Reyes.

Kiken_2023 narra la historia de Paula, una adolescente que acaba de conseguir que le compren un móvil. Pronto, Paula verá como el aparato que tenía que conectarle con el mundo le aísla de la realidad; de la familia, de los amigos y de los estudios, y le abocará a un abismo de incomunicación, de soledad y de miedo.

Lejos de ser uno una homilía contra el móvil, esta obra es una reflexión sobre los peligros de las nuevas tecnologías. Neus Nadal explica que “un móvil es una herramienta y es una herramienta maravillosa. Pero, como todas las herramientas, tiene sus riesgos. Con Kiken_2023 queremos reflejar que estamos dando esta herramienta a personas muy jóvenes que no han aprendido a manejarla. No dejaríamos conducir un coche a un niño de 12 años y le prohibimos el alcohol o el tabaco, pero en cambio sí que le damos este aparato. Queremos poner en relieve que esto no está regulado, y que la responsabilidad recae en cada individuo y en las familias, y que hay muchos de factores que escapan de nuestras manos y de nuestro control. Y las familias no sabemos cómo gestionar esto, por lo tanto el móvil se convierte en un riesgo”.

“Me preocupa que parezca que queremos dar lecciones. Estoy intentando reflejar unas dudas, unos miedos que me salen a mí y que pueden salir a cualquier persona que tengui hijos”, insiste la autora.

Ante los riesgos y peligros que pueden salir de la tecnología, Neus Nadal voz en “el teatro un antídoto contra la incomunicación, siempre lo ha estado. Pero también tenemos que pensar que las nuevas tecnologías están aquí y son inevitables, pero el teatro es una herramienta viva, que late, que nos ayuda a comunicarnos y que crea este ritual tan especial que se da cuando entras a una sala de teatro”.

Sobre el Premi Mallorca de textos teatrales que ganó con esta obra, Nadal quiere aclarar que “está muy bien ganar un premio literario y estoy muy agradecida, pero los que escribimos teatro lo que queremos es ver nuestra obra sobre el escenario. Esto significa cerrar el ciclo, y es una experiencia inmejorable”.

La función de día 17 de mayo dispondrá, para personas con discapacidad auditiva, de los servicios de bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares. Además, las dos funciones, sábado 17 y domingo 18, dispondrán de servicio de ludoteca gratuito con personal especializado. Se podrá reservar plaza durante el proceso de compra, tanto a través de la web como taquilla.

Ver ficha del espectáculo

Noticias