13 de Mayo de 2025

El Teatre Principal presenta "Un monstruo viene a verme"

Esta adaptación de la conocida novela de Patrick Ness se representará el viernes 23 de mayo

El Teatre Principal de Palma y la Asociación Española contra el Cáncer en las Islas Baleares han presentado este martes Un monstruo viene a verme, una propuesta teatral con un gran impacto emocional sobre el tránsito de la infancia a la madurez y la forma de encarar las adversidades de la vida. La obra se estrenará el viernes 23 de mayo en la Sala Gran del Principal, y contará también con dos funciones matinales para escolares el jueves 22 de mayo.

Un monstruo viene a verme es una adaptación al castellano de la conocida novela de Patrick Ness que se estrenó en 2018 en el prestigioso teatro Old Vic de Londres. El montaje teatral lo firma la compañía LaJoven en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, en el marco de su iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, y es finalista de tres Premios Max (entre ellos, el de mejor espectáculo teatral) y acaba de hacerse con un Premio Talía a mejor música.

La novela también fue adaptada en el cine por Juan Antonio Bayona en 2016 con un gran éxito de crítica y público, obteniendo hasta 9 Premios Goya. 

En la rueda de prensa de presentación han participado Guillem Ginard, director insular de Cultura del Consell de Mallorca; Miquel Martorell, director del Teatre Principal de Palma; José Reyes Moreno, presidente de la Asociación contra el Cáncer de Baleares; y David R. Peralto, presidente de la Fundación LaJoven y traductor de la obra.

Guillem Ginard ha dicho de esta obra “habla directamente al corazón del público, especialmente del público joven, y que nos recuerda la fuerza que tienen las artes escénicas para ayudarnos a entender y a transformar la realidad”.

“Este tipo de propuestas -ha insistido Ginard- ponen en valor el papel de los espacios públicos como lugares de encuentro, reflexión y apoyo mutuo. Y en este sentido, quiero hacer un agradecimiento muy sincero a todo el equipo humano del Teatre Principal: gracias por vuestra gran labor, por el compromiso constante y para hacer posible que este proyecto —y otros muchos— sean una realidad viva y transformadora”.

El director del Principal, Miquel Martorell, ha destacado que “este proyecto no solo es un espectáculo más en la temporada, sino que forma parte del proyecto educativo y de compromiso social de la institución. La calidad de la propuesta y los valores de concienciación que defiende están totalmente alineados con el proyecto actual del Teatre Principal de Palma”.

José Reyes Moreno, presidente de la Asociación contra el Cáncer de Baleares, ha explicado que este proyecto “tiene como objetivo principal derribar los tabúes en turno al cáncer, fomentando la visibilización y la normalización de la realidad social y emocional asociada a esta enfermedad. El cáncer es una enfermedad que no solo impacta en el paciente, sino también en su familia y entorno más próximo. Queremos que quienes se enfrentan a un diagnóstico de cáncer, así como sus familias, sepan que no están solos y que cuenten con un equipo de profesionales y voluntarios dispuesto a acompañarlos en cada etapa del proceso".

El último al intervenir ha sido David R. Peralto, presidente de la Fundación LaJoven y, además, traductor y adaptador de la obra. “En LaJoven creemos que a veces se expulsa a los adolescentes y a los jóvenes del teatro. Para evitarlo hay que tratarlos como adultos y hablar de todos los temas, también el del cáncer y la enfermedad”.

Para Peralto, Un monstruo viene a verme “es un puente entre cultura y salud. Y habla de la importancia de reivindicar la fantasía y la ilusión. Con esta obra queremos llegar a jóvenes y adultos para poder llegar a viejos”.

Las representaciones al Principal servirán de concienciación sobre el cáncer, especialmente para el público joven que asistirá a las sesiones matinales. Un monstruo viene a verme habla de la dificultad para aceptar la adversidad, la pérdida y de los lazos frágiles, pero extraordinariamente poderosos que nos unen en la vida.

La obra cuenta la historia de Conor, un niño de 13 años que convive con su madre enferma. Cada noche tiene la misma pesadilla. Una medianoche, escucha una voz que el llamamiento desde el jardín y encuentra un árbol que se ha transformado en monstruo. De la mano de esta criatura, Conor emprende varias aventuras para huir de sus miedos, hasta llegar a la última aventura: enfrentarse a su verdad.

El montaje, dirigido por José Luis Arellano, está protagonizado por Elisa Hipólito en el papel de Conor e iker Lastra como Monstruo. Completan el elenco Antonia Paso, Cristina Bertol, Roger Berruezo, Fernando Sainz de la Maza, Leyre Morlán, Navidad Bin y Raúl Martín.

La versión teatral de Un monstruo viene a verme es un proyecto escénico y educativo que suma las capacidades de artistas, docentes, sanitarios y empresarios en torno a un gran programa de acción contra el cáncer. Esta obra se desarrolla en el marco de la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ de la Asociación Española contra el Cáncer, en alianza con LaJoven para llevarlo a cabo. La entidad pretende así contribuir a concienciar a la sociedad, especialmente a los más jóvenes.

La obra tendrá presencia en más de 20 teatros de toda España, con el objetivo de conseguir además de 30.000 jóvenes mediante funciones matinales y familiares. Además, la obra tendrá un gran impacto en las aulas educativas, puesto que, impulsado por LaJoven y la Asociación Española contra el Cáncer con el apoyo de un equipo de psicólogos especializados en oncología, se ha trabajado en una guía didáctica para abordar en las escuelas ciertos temas de la obra como el bullying y el luto.

Este proyecto ha sido posible además gracias al apoyo de Edmond de Rothschild Family Philanthropy, que está apoyando a LaJoven desde 2017, Bogaris, el grupo educativo Logos y la Fundación Banco Sabadell. Para esta función en Mallorca, han colaborado con la asociación Baleària, Transunión e Iberostar Hoteles & resorts.


Noticias