18 de Julio de 2025
Presentamos una temporada llena de grandes espectáculos

Darío Grandinetti, Pere Arquillué, Josep Maria Pou, Ana Duato, Pep Tosar, Rosa Renom, algunos de los grandes nombres que actuarán en la Sala Gran
El patronato de la Fundació Teatre Principal de Palma ha aprobado hoy por unanimidad la nueva programación de septiembre de 2025 a enero de 2026 que incluye más de setenta títulos entre teatro, música, espectáculos familiares, danza, cine y lírica.
Miquel Martorell, director de la sala, ha destacado en la presentación que “después de una primera temporada que acabamos de finalizar donde público y artistas nos han acompañado exitosamente, proponemos una nueva temporada en la que profundizamos en los temas actuales, el gran teatro, la buena música, apostamos por la danza y la proximidad a las familias y jóvenes. Los grandes formatos, el talento isleño de las coproducciones, importantes nombres de la escena y música española nos visitarán, y continuamos con el sello de producción propia lírica y teatral, además de recuperar la zarzuela. Deseamos que la disfruten y nos acompañen”.
Apertura de temporada en clave femenina
Una divertidísima producción, Tu em prometeres una història d’amor de Helena Tornero, abre la temporada teatral de la Sala Gran, de la mano de la Sala Beckett en coproducción con el Festival Grec de Barcelona. La misma semana en una novedosa colaboración con el Festival Chopin de Valldemossa, se ofrecerá un recital de piano a cargo de la prestigiosa intérprete Muza Rubackyte. Seguirán textos con firma de mujer como Yazmina Reza, Marguerite Durás, Ana Rujas, Lluki Portas o Marguerite Yourcenar durante estos próximos meses.
Textos teatrales clásicos, nuevas dramaturgias y grandes adaptaciones
De entre la programación teatral destaca la ya mencionada Tú en prometeres una història d’amor, de Helena Tornero (19 de septiembre); Els carnissers, de Guillem Frontera con dirección de Miquel Mas Fiol (24 y 26 de septiembre); 14.4, de Juan Diego Botto, dirigido por Sergio Peris-Mencheta (27 de septiembre); Un déu salvatge de Yazmina Reza, con Pere Arquillué (6 de noviembre); La música de Marguerite Durás con Ana Duato y Dario Grandinetti (9 de noviembre); Los dos hidalgos de Verona, de Shakespeare, que llega en una coproducción de la prestigiosa compañía británica Cheek by Jowl, La Zona y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (22 de noviembre); La majordoma, de Josep Maria Miró con Rosa Renom (4 de diciembre); La otra bestia, de Ana Rujas, con dirección de José Martret (14 de diciembre); Gegant, otro de los platos fuertes de la temporada, con Josep Maria Pou (20 de diciembre); o Memorias de Adriano, el clásico de Marguerite Yourcenar con Lluís Homar. Destaca finalmente el musical shakesperiano en inglés de Oriol Broggi In Macbeth Song (31 de enero).
Coproducciones isleñas
A todo esto hay que añadir las coproducciones del Teatre Principal que se estrenarán de septiembre a enero y que se presentaron hace unos días. Se trata de Skai is ful, un espectáculo familiar en coproducción con Hermanas Picohueso (25 y 26 de octubre); Los muchísimos, coproducción de danza con Mariantònia Oliver (28 y 29 de noviembre); Mudanzas Portas, coproducción con Lluki Portas y Joan Tomàs Martínez (29 y 30 de noviembre); Cyrano, de La Impaciència y Xàfec Teatre (19 y 20 de diciembre); Fosca, de Aurora Bauzá y Pere Jou (3 y 4 de enero); y Vientos del pueblo con Pep Tosar (29 y 30 de enero) sobre la poesía de Miguel Hernández.
Danza, una apuesta especial del Principal
En danza, género con el cual el Principal está muy comprometido, destacan Loneliness, de Roberto G. Alonso en coproducción con el Teatre Nacional de Catalunya, que es un espectáculo dirigido a los jóvenes que abre la temporada del género (20 de septiembre); la Gala del 50 aniversari de la Escola de Música i Danses de Mallorca (14 de noviembre); y Lo que ocurre en un instante, de Jesús Benzal (12 de diciembre), además de Los muchísimos, de la Cía Mariantònia Oliver.
Al teatro, en familia, mejor
De entre los espectáculos para público familiar, además de los juveniles, Loneliness y Skai is ful, hay que destacar Cenerentola, de la compañía italiana Zaches Teatro en colaboración con FIET (19 de octubre); Patatrac!, un espectáculo de Opera for babies inspirado en Faltstaff, de Verdi, para introducir en el mundo de la ópera a los más pequeños de la casa (15 y 16 de noviembre); Com els pingüins, de La Bleda (21 y 22 de noviembre), el Conte de Nadal, reciente premio Max 2025, con dramaturgia y dirección de Tolo Ferrà (7 de diciembre); o Fosca, de Aurora Bauzá y Pere Jou (3 y 4 de enero), harán las delicias de grandes y pequeños.
Música clásica, actual y jazz
Además de las colaboraciones con el Festival Memmix o el Festival Chopin, Jaume Anglada ofrecerá un concierto el 15 de noviembre; Leonor Watling y Leo Sidran actuarán dentro del Festival Jazz Voyeur (20 de noviembre); La Banda de Música de Felanitx con Do Natural ofrecerán el Concert extraordinari de Santa Cecília A laudes (23 de noviembre); o Chicuelo y Marco Mezquida, dentro del Alternatilla Jazz Festival, actuarán el 3 de diciembre. El joven talento jazzístico de Goran Levi (9 de diciembre) y el doble Concert de Nadal de los coros del Teatre Principal de Palma forman parte de la programación navideña.
Las producciones líricas y teatrales 2025/2026
Además, hoy también se ha dado a conocer la 40 Temporada de Ópera del Teatro Principal. Se iniciará con Tosca, de Puccini, en una producción del Teatro Massimo de Palermo, que tendrà como gran atractivo ver a Simón Orfila como Scarpia (22, 24 y 26 de octubre). Esta producción también viajará al Teatre des Born de Ciutadella, donde ofrecerá dos funciones..
Seguirá la fiesta con la recuperación de la zarzuela La corte de Faraón, con puesta en escena de Emilio Sagi (10 y 11 de enero); el primer Wagner escenificado en 40 años Der fliegende Hollander (El holandés errante), de Wagner (18, 20 y 22 de febrero); el tradicional Concierto de Pascua (3 de abril), La voix humaine, de Poulenc (24 y 25 de abril); y Rigoletto, de Verdi (17, 19 y 21 de junio).
Las producciones teatrales que podremos ver dentro del primer semestre de 2026 son Un enemic del poble, de Ibsen con adaptación y dirección del celebrado José Martret; y Un baül groc per a Nofre Taylor, de Alexandre Ballester dirigido por Marga López.
Colaboraciones y servicios
Además, el Teatre Principal de Palma seguirá colaborando con las principales instituciones culturales y festivales de nuestra isla como la Mostra de Cinema de Muntanya, Evolution Film Festival, Fira B!, Obra Cultural Balear o la revista Enderrock.
Para acabar, hay que destacar:
-Que el próximo 27 de agosto se pondrán a la venta, tanto en taquilla como web, los abonos para la próxima temporada. El día 1 de septiembre se pondrán a la venta las entradas general en la web y el miércoles 3 de septiembre se pondrán a la venta las entradas generales en taquilla.
-Se mantienen los precios y abonos actuales.
-El plan de compromiso social, que apuesta por la inclusión con 14 espectáculos accesibles.
-Los servicios de visitas guiadas, ludoteca los fines de semana, y horarios más conciliadores serán marca de la casa.
-Como novedad se crean butacas especiales para personas con discapacidad sensorial, mucho *aprop de los escenarios.
-Como novedad, se incorporan funciones “*under 35” para celebrar la lírica y las nuevas producciones con un *cupo especial de entradas para jóvenes que al finalizar la función celebrarán una sesión/fiesta con JUE.
Noticias
El Teatre Principal cierra la tempora...
Han asistido a 155 funciones de 112 t´tulos
ver más25-07-12Buscamos nuevas voces para los coros ...
Selección de nuevos coristas para la próxima temporada
ver más25-07-09Seleccionados los dramaturgos de las ...
Un jurado técnico y docente ha elegido los tres textos qu...
ver más25-07-03El Teatre Principal selecciona 10 nov...
S'han presentat 46 projectes a la convocatòria
ver más25-06-27El Teatre Principal, con la paz y la ...
La sala púbica se une a las celebraciones de la semana LG...
ver más25-06-26El público llena el Teatre Principal ...
Homenaje a Maria del Carme Capó, de 96 años, abonada de l...
ver más25-06-19Don Pasquale cierra la 39 Temporada d...
Este título de Donizetti es estreno absoluto en la Tempor...
ver más25-06-10Cul-de-sac hará una tercera función a...
La tercera función será a las 12 horas del sábado 21 de j...
ver más25-05-23El multipremiado montaje Mont Ventoux...
Premio Max a mejor espectáculo de danza se representará l...
ver más25-05-21